|

Los viñedos de
la
D.O. Ribeira
Sacra
crecen sobre
terrazas
recostadas al
abrigo
de los ríos
y
bajo la tutela
de
antiguos bosques
y
ancestrales ermitas
y
monasterios románicos,
que
guardan en
un
halo de misterio
todo
el saber y
la
historia de esta
tierra.
Una tierra serena,
tranquila
y de clima
amable,
que invita
al
recogimiento y
a
disfrutar de su
sorprendente
belleza artística
y
natural, con
la
inestimable compañía
de
las exquisiteces
de
un buen vino.
La
flamante zona vinícola de Ribera Sacra que tan excelentes tintos está dando
se asienta sobre la Mencía. Los mejores suelos están ubicados en las laderas
bajas que cierran el valle por el norte. Aquí la temperatura media anual es
superior a los 13 grados y las precipitaciones se sitúan entre los 600 y 800
mm. anuales. Conocida también como Negra, Cabernet o Médoc,
da tintos de color púrpura, con aromas elegantes, ligeramente afrutados y
buen equilibrio de alcohol y acidez. Es posible toparse con
vinos varietales de gran calidad. Otros más tradicionales, que se sitúan
entre los 11 y 14 grados de alcohol, se componen de Mencía y
Alicante, en los que la primera debe predominar en una proporción del
80-90 por ciento. Sin embargo, por las características de ambas variedades y
su sensibilidad a la oxidación, no se aconseja realizar una crianza superior
a los seis meses en barrica, y, en general, se considera que ganan sin el
paso por madera. Asimismo, pueden encontrarse rosados en los que se exige la
participación de al menos un 50 por ciento de Mencía.
La Godello
se une al panorama de cepas blancas de alta calidad originarias de Galicia,
junto a las Albariño, Torrontés y Treixadura, para dar
lugar a vinos de marcado aroma, gran paladar y equilibrio, que se
caracterizan por un ligero perfume floral no demasiado defendido, pero muy
delicado, y por un sabor untuoso, rico en matices rápidos. Como sus
compañeras, participa de la recuperación del panorama autóctono gallego, un
tanto olvidado tras la crisis filoxera cuando se acometió la renovación del
viñedo con cepas injertadas sobre plantas americanas, pero diferentes a las
que existían anteriormente.
Gracias a la privilegiada
ubicación de la región en una depresión atravesada por el río Sil y a sus
buenas condiciones geográficas y climáticas, se perfila un interesante
futuro en la vinificación de blancos a partir de la Godello. Estos
vinos se caracterizan por su color amarillo pajizo con matices verdes y su
aroma a frutas maduras; resultan bastante armoniosos y ofrecen un buen
equilibrio entre cuerpo y acidez natural.
|



 |